Esta semana viajamos al norte de la comarca del Priorat, en la Provincia de Tarragona, para conocer el Parc Natural de la Serra de Montsant. Con una superficie de 9242 ha, este espacio protegido posee un rico patrimonio paisajístico, natural y religioso, con numerosas ermitas que proliferan por todo el macizo, y que explican el nombre de Montsant.
La sierra de Montsant destaca por un relieve abrupto, en el que las impresionantes paredes rocosas de la vertiente sur de la sierra Major son la imagen más conocida del parque. En estos roquedos calcáreos encuentran lugar ideal especies como el águila perdicera, halcón peregrino o buho real para establecer sus nidos. Encinas y pinos son las especies principales en estas sierras, dejando lugar para sauces y álamos en las riberas del río Montsant.
Además del patrimonio natural, paisajístico y arquitectónico, la Sierra del Montsant se ha convertido en un lugar muy atractivo para los amantes del turismo activo por su red de senderos y sus zonas de escalada.
En este episodio visitamos a Montserrat Domingo, una eremita que lleva viviendo en el Parque Natural de la Sierra del Montsant desde el año 1977. Para ella, las paredes rocosas del Montsant son su catedral y la naturaleza que rodea la pequeña ermita de Sant Joan del Codolar es su camino para conectarse con Dios.